
Mercado de Capitales

En StoneX Securities S.A. contamos con un equipo profesional con amplia experiencia en la estructuración, organización y colocación de valores negociables mediante oferta pública y en la prestación de otros servicios requeridos en el marco del mercado de capitales.
Operaciones realizadas
Millones colocados
(Operaciones de ON y FF desde 2004 a 2023)
Brindamos soluciones a nuestros clientes que deciden obtener su fuente de financiamiento a través de instrumentos con oferta pública en el mercado de capitales local, tales como fideicomisos financieros, obligaciones negociables, cheques de pago diferido, pagarés bursátiles y acciones.
Nuestro enfoque es integral y estratégico hacia nuestros clientes, comprendiendo sus objetivos y brindando asesoramiento en función de sus modelos de negocio, las necesidades de financiamiento y contexto de mercado.
Nuestras soluciones

Fideicomisos financieros (FF)
El fideicomiso financiero es uno de los mecanismos más utilizados a escala mundial, no sólo por la flexibilidad que proporciona a las compañías en busca de financiamiento, sino también por la seguridad jurídica y solidez crediticia que otorga a sus beneficiarios.
La securitización que implica la estructuración de un fideicomiso financiero, es un procedimiento a través del cual se ceden y transforman determinados activos (reales o financieros) en valores negociables, para su posterior colocación por oferta pública y negociación en el mercado de capitales.

Obligaciones negociables (ON)
Las obligaciones negociables son un instrumento flexible que permite al emisor de las mismas obtener fondos de terceros, con un régimen impositivo ventajoso. Pueden ser estructuradas con o sin garantías, en moneda local o con cláusulas de ajuste. Constituyen un pasivo, cuyo repago se afronta con el balance del emisor.
El ingreso al régimen de Oferta Pública y el control de la Comisión Nacional de Valores brindan prestigio, transparencia y visibilidad, permitiendo al emisor acceder a fondos de inversores institucionales y corporativos con la flexibilidad de estructurar sus obligaciones de acuerdo a los objetivos planteados.

Obligaciones negociables PyME y PyME CNV garantizadas
Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) pueden emitir obligaciones negociables bajo dos regímenes simplificados de oferta pública y listado en los mercados de valores, con el fin de acceder al financiamiento necesario para el desarrollo de sus actividades y proyectos.
Dichos regímenes permiten la reducción de los requisitos de publicación de información de manera periódica y, por otra parte, difieren en los montos máximos de emisión permitidos y en la integración (o no) de avales de terceros.

Emisión de acciones
Las acciones son valores negociables de renta variable que representan una participación en el capital social de una empresa, otorgándole a su tenedor la calidad de accionista.
La emisión de acciones permite a las empresas la apertura de su capital, obteniendo recursos líquidos sin aumentar su pasivo. Además, facilita el manejo de fondos en proyectos de largo plazo.

Finanzas sostenibles
Desde StoneX acompañamos en el proceso de etiquetado y listado de valores negociables a las empresas que se encuentren alineadas con las pautas establecidas por el International Capital Market Association (ICMA) en lo relativo a la financiación o refinanciación de proyectos o compañías con impacto verde, social o sustentable. Dichos etiquetados les permiten acceder a fondos de inversores con propósitos de inversión específicos en compañías que generen este tipo de impacto.